Seminario de Guasha en MTC
刮痧疗法 GuaSha LiaoFa

Seminario Teórico Práctico 2024
5 de octubre de 2024
de 9hs a 16hs

– CUPOS LIMITADOS –

GuaSha es una técnica tradicional de tratamiento en la medicina China que aplica un ”raspado” unidireccional asistido por instrumento sobre un área lubricada de la superficie del cuerpo para crear intencionalmente petequias terapéuticas transitorias que representan la extravasación de sangre.

GuaSha también se conoce como Cao Gio (Vietnam), Kerik (Indonesia), Khoud Lam (Laos), Ga Sal (Camboya), acuñación o raspado, y se ha utilizado durante siglos en Asia.

Es una técnica que comienza con los principios de la humanidad y su conjunto teórico fue desarrollado en la antigua CHINA, en los textos Clásicos de MTC, encontramos referencias a su uso y las patologías tratadas con esta técnica. Su uso se hizo extensivo a gran parte de Asia, pero también a Occidente.

Sha 痧: describe la presencia de estasis sanguínea superficial asociada con dolor o enfermedad y las petequias que se generan al aplicar GuaSha.

Sha puede ser sintomático (síndrome de sha), asintomático o levemente sintomático y potencialmente patógeno. Sha se traduce literalmente como “arena”, “piel de tiburón” o “erupción roja, elevada, del tamaño de mijo”. En la literatura médica antigua, Sha ‘沙’ se refiere al cólera, en el que las sha petequias se asemejan a la erupción cutánea en etapa terminal del cólera.

Beneficios del GuaSha:
– Drena los canales y colaterales
– Dispersa el calor
– Dispersa factores patógenos
– Resuelve el estancamiento de Sangre
– Resuelve el estancamiento de Qi
– Dispersa y Tonifica el Qi (similar a la acción de la Acupuntura)

Cupos Limitados

reservas hasta el 28 de Septiembre

Valor: $ 35.000

Para alumnos del Programa de Palpacion : $ 30.000

Scroll al inicio