


GuaSha es una técnica tradicional de tratamiento en la medicina China que aplica un ”raspado” unidireccional asistido por instrumento sobre un área lubricada de la superficie del cuerpo para crear intencionalmente petequias terapéuticas transitorias que representan la extravasación de sangre.

Sha 痧: describe la presencia de estasis sanguínea superficial asociada con dolor o enfermedad y las petequias que se generan al aplicar GuaSha.
Sha puede ser sintomático (síndrome de sha), asintomático o levemente sintomático y potencialmente patógeno. Sha se traduce literalmente como “arena”, “piel de tiburón” o “erupción roja, elevada, del tamaño de mijo”. En la literatura médica antigua, Sha ‘沙’ se refiere al cólera, en el que las sha petequias se asemejan a la erupción cutánea en etapa terminal del cólera.

Cupos Limitados
reservas hasta el 28 de Septiembre
Valor: $ 35.000
Para alumnos del Programa de Palpacion : $ 30.000